Hoy estreno mi primer Top Ten Books, y éste es acerca de los libros que no puedo creer que aún no haya leído, o que me gustaría leer, del género romántico. Allá vamos:
1) Blackmoore- Julianne Donaldson.
Edenbrooke, el primer libro de Julianne Donaldson, se convirtió en toda una revelación en el ámbito histórico-romántico, y mi gran descubrimiento de 2014. Con una pluma ágil y directa, unos personajes inolvidables y una historia con chispa, consiguió que me enamorase de su escritura y espere con ansia éste segundo libro que publicará Alba Editorial en Febrero de 2015.
2) La Restauradora- Amanda Stevens.
La protagonista de éste libro es una joven de 27 años que puede ver fantasmas y trabaja como restauradora en un cementerio, dos premisas que dan originalidad a una trama romántica, mezclando su aire paranormal con toques de misterio. Estoy deseando leerlo.
3) Hojas de Dedalera- Victoria Álvarez.
Centrada en el Londres de 1888, la protagonista vive dentro del Cementerio de Highgate. Aquejada por una enfermedad cardíaca, descubre que puede comunicarse con los muertos. Para rematar la trama, se convierte en la médium más influyente del Imperio Británico, hecho que pondrá en jaque la aristocracia londinense.
Mucho he oído hablar de éste libro y ésta autora joven pero prometedora y de éste, su libro début. Espero, dadas sus referencias, una gran ambientación y una trama novedosa.
4) Cumbres Borrascosas- Emily Brontë.
Un clásico entre clásicos, Cumbres Borrascosas, el único libro de Emily Brontë, es más que un libro romántico. Me llama su ambientación, su literatura gótica y, por supuesto, su trama.
A lo largo de los años ha sido largamente adaptada y la historia dentro de la historia promete entretenerme como ninguna.
5) Los caballeros las prefieren rubias. Pero se casan con las morenas Anita- Loos.
Otra apuesta de Alba Editorial que aúna dos novelas en una. Dos amigas son las protagonistas de éstos libros que prometen horas de diversión y entretenimiento.
6) La mecánica del corazón
Hace tiempo oí acerca de éste libro. Pese a su portada algo infantil, prometen una historia realmente adulta.
Las reseñas son positivas y me pica la curiosidad.
7) Bajo la misma estrella
Éste libro venía siendo reseñado por la blogsfera incluso antes de que saliese su emocionante película. Lo de emocionante lo digo por las valoraciones recibidas, dado que no vi la película con el fin de no estropearme el libro.
Sin embargo Internet es malo, amigos, y por mucho que intenté saltar cualquier referencia a este tándem libro/película, descubrí el final. Aún así lo leeré.
8) Ana Karenina- León Tolstói.

Un clásico que estuvo a punto de caer el año pasado pero me rendí al poco de empezarlo.
Con casi tantas páginas como personajes, el clásico de la literatura rusa me llama apasionadamente. Más apasionadamente que las actuaciones de
Keira Knightley, por lo menos, que filmó una nueva adaptación del libro en 2012.
9) Leal (Divergente #3) Verónica Roth.

A éste paso me atraparán las películas pero no consigo leerlo. Pasó de gustarme (
¡gustarme no! ¡Encantarme!) el primer libro de la saga, a no gustarme tanto el segundo, y a llamarme poco la atención el tercero. Más que nada por alternar los dos personajes principales en éste libro, sin venir a cuento. Por las repeticiones de escenas y situaciones que ya se daban en el segundo libro. Y porque de nuevo el Internet hizo de las suyas y me fue imposible no enterarme del final sin sentido.
Pero algún día lo tendré que leer para no quedarme con el mal sabor de boca.
10)
Tokio Blues- Haruki Murakami.

Nuestros tiempos felices" de Gong Ji-young.
Me dejaron tan buen sabor de boca, pese a su dramatismo, que estoy dispuesta a leer más de estos autores con los ojos cerrados.