Apuntada al Reto 24 horas con el blog sintonía literaria, he sido una de las privilegiadas en poder leer Requiem, el último libro de esta maga de las palabras que es Lauren Oliver gracias al grupo SM junto con el susodicho blog. Vamos a ello ;)

Autora: Lauren Oliver
Título original: Requiem (Delirium #3)
Editorial en España: SM
Género: Juvenil. (Distopía)
¡¡CUIDADO SPOILERS DE DIVERGENTE Y PANDEMONIUM!!

La rebelión incipiente que estaba en marcha en Pandemonium se ha encendido en una revolución en Réquiem y Lena se encuentra en el centro de la lucha.
Después de rescatar a Julián de una sentencia de muerte, Lena y sus amigos huyeron a la selva. Pero la selva ya no es un refugio seguro, la rebelión ahora esta en todo el país, y el gobierno no puede negar la existencia de los Inválidos. Los reguladores ahora se infiltran en las zonas fronterizas para acabar con los rebeldes, y mientras Lena se desplaza al terreno cada vez más peligroso, su mejor amiga Hana, vive una vida segura, sin amor, en Portland, como la novia del joven alcalde.
Requiem está contada desde los puntos de vista de Lena y Hana. Las dos chicas que conviven en un mundo que las divide, hasta que, al fin, sus historias convergen.
(Resumen Oficial)

En cada libro de la trilogía, Lauren Olivier nos sorprendió con algo distinto: Delirium era contado desde el punto de vista de Lena; Pandemonium, también, pero dividía las escenas entre el antes, y el ahora en lugar de separarlo en capítulos; en Réquiem, encontramos dos protagonistas hablando desde su punto de vista: Lena, en la Tierra Salvaje, parte de la Resistencia; y Hana, curada y a punto de casarse con su hombre ideal.
Por suerte podemos decir que la parte de Hana se ajusta al ritmo del libro sin desequilibrar la parte de Lena, ni hacerse aburrida en ningún momento, explayándose en detalles mientras Lena medita a dónde va su vida, y poco a poco despertando a otra vida al tiempo que Lena toma las riendas de la suya. Resultó interesante, y todo un acierto.
En Réquiem volveremos a encontrarnos con los queridos personajes de la Resistencia junto con algunos nuevos que, como es habitual, dejarán huella en nuestra lectura ya que, a pesar de su secundariedad, son personajes que acabarán siendo importantes por una u otra razón, conduciendo la trama como bien sabe Lauren Oliver. Una historia con una gran carga emocional.